El servicio de Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis del LIMF se encuentra adherido al Sistema Nacional de Microscopía, por lo cuál se utiliza el Sistema de Gestión de turnos desarrollado por el mismo.
- Creación del Usuario:Para poder solicitar un turno y utilizar el equipo se deberá crear un usuario, esto se hace ingresando al siguiente link http://turnos.microscopia.mincyt.gob.ar y completando los datos solicitados. Una vez gestionado el usuario le llegará un correo electrónico para introducir una clave. Con la clave ingresa en el mismo link y termina de completar los datos.
- Solicitud del turno:Una vez que se haya registrado e ingresado en el sistema con sus datos, solicitar el turno es muy sencillo. A la izquierda de su pantalla podrá ver una solapa de “TURNOS” donde deberá hacer clic y seleccionar “NUEVA SOLICITUD”. Luego deberá elegir la provincia donde se encuentra el laboratorio, el nombre del mismo y el equipo a utilizar dentro de los disponibles en el Laboratorio. Por último, deberá elegir el perfil con el cual solicitará el turno, el mismo puede ser:
Grupo fundador: miembros del consorcio que presentó el proyecto de adquisición del equipo. En este caso los directores de los nodos deberán enviar un correo autorizando a los usuarios que vayan a utilizar el turno.
Empresas: son aquellos usuarios que representan al sector privado/productivo.
Institucional: miembro de la Institución donde se encuentra el equipo (Instituciones de las cuales depende el Laboratorio).
Otras Instituciones: usuarios pertenecientes a Instituciones de otro Organismo de Ciencia y Técnica o de otra Universidad.
Es importante aclarar y pedir a los usuarios que los datos que se piden deben ser respetados y completados totalmente para mejorar nuestro servicio. Se deberá precisar que tipo de muestra se va a analizar, que técnicas se usarán y los datos de facturación, llenando esta información se evitará el rechazo de las solicitudes de turnos y optimizará su tiempo y nuestro servicio.
Para mayor información puede consultar el “Manual del Usuario” que se encuentra adjunto.
Es de suma importancia considerar los siguientes puntos
- Para la aprobación de un turno es fundamental completar toda la información requerida en la “SOLICITUD”.
- Las muestras deberán traerse limpias, lavadas con agua destilada o solvente orgánico (alcohol absoluto, alcohol isopropílico, acetona, etc.), preferentemente en lavadora ultrasónica.
- Las muestras porosas y/o que contengan residuos volátiles deberán estar limpias y secas antes de ser metalizadas o introducidas en la cámara del SEM.
- Las muestras que requieran preparación deberán traerse, sin excepción, el día viernes anterior a la semana del turno asignado, entre las 8 y 12hs.
- Aquellas muestras que no requieren preparación deberán traerse 48 hs antes del turno para ser montadas sobre los portamuestras y optimizar el tiempo.
- En el caso que el operador considere que la muestra constituye un riesgo o perjuicio para los equipos, no ingresará la misma en la metalizadora o SEM.
- Las muestras podrán ser guardadas en el Laboratorio durante 15 días, una vez pasados los mismos, el Laboratorio no se hace responsable de las mismas.
- La cancelación del turno por inconvenientes en el servicio, será informada por teléfono o correo electrónico al usuario.
- Si cancela el turno, deberá realizarlo con 24hs de anticipación vía e-mail o teléfono.
- En caso de no asistir al turno sin aviso previo, se deberá abonar el servicio.
- Se ruega respetar el tiempo de turno y horario solicitado.
- La facturación será por el tiempo solicitado.
- Los resultados se entregarán en un CD contra pago de factura de lunes a viernes de 8 a 12hs.
Ante cualquier duda o consulta, estamos a su disposición para asesorarlo y brindarles un mejor servicio.